domingo, 6 de marzo de 2011
Por el Derecho a una vida digna, con equidad y justicia, las mujeres obreras y de los distintos sectores populares, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
5:28 | Publicado por
Mujeres del ALBA |
Editar entrada

CONUSI/FRENADESO, desde el Colectivo de Mujeres Diana Morán, (CMDM), ha decidido conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, como una jornada de lucha más. No podemos dejar de mencionar a la compañera Clara Zetkin, dirigente del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección que en 1910 en Copenhague, Dinamarca, demandó instituir el Día Internacional de la Mujer Trabajadora para reclamar los derechos políticos, civiles y económicos de todas las mujeres en el mundo. Una lucha similar impulsó la compañera Alejandra Kollontay.
En el plano nacional, reconocemos a las compañeras panameñas que se han destacado en la lucha social : Rufina Alfaro, Sara Sotillo, Clara González, Felicia Santizo, Gumersinda Páez, Amelia Denis de Icaza, Delia Bejarano (Mamá Chi), Rosa Elena Landecho, Diana Elisa Morán Garay, Telma King y Marta Matamoros. Enaltecemos a la compañera Diana Elisa Morán Garay, como una luchadora social permanente por los derechos políticos, sociales y su amor incondicional por el pueblo panameño.En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, no se puede dejar de señalar que el gobierno de Martinelli, continúa aplicando las políticas neoliberales o sea políticas de muerte. Un claro ejemplo son los millones que se han destinado para derrochar en los carnavales de la ciudad de Panamá.
Sin embargo, no hay fondos para resolver las diferentes crisis que confrontamos diariamente la mayoría del pueblo panameño. Como es el caso de los afectados por el envenenamiento masivo por dietilinglicol, los que sufren secuelas del bus quemado y sus familiares en la Martín Sosa ó La Cresta. Los afectados por enfermedades crónicas, los de la masacre de Bocas del Toro y los menores quemados en el Centro de Cumplimiento. Falta de Seguridad e Higiene en el Trabajo y en ninguno de estos casos se ha recibido respuesta satisfactoria.
Las mujeres de los sectores populares vivimos la pobreza y la pobreza extrema, el alto costo de la vida, la violencia intrafamiliar, el acoso sexual, falta de seguridad ciudadana, discriminación en los salarios, por la edad, raza, religión y sexo, el desempleo.
Un reconocimiento al pueblo ngobe- bukle, en especial a las combativas mujeres que participan activamente, como ejemplo de valor, de lucha y de patriotismo, rechazando categóricamente, la minería a cielo abierto para conservar la vida, el ambiente y la naturaleza.
Convocamos a las mujeres a conmemorar este Día, fortaleciendo a nuestras organizaciones, construyendo unidad popular y revolucionaria, por una sociedad con democracia y justicia social.
NACE LA ESPERANZA
VIVA LA MUJER TRABAJADORA
CON EL EJEMPLO DE DIANA MORAN, HASTA LA VICTORIA FINAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Quiénes somos?
Somos mujeres latinoamericanas y caribeñas integrantes de organizaciones sociales de Nuestra América que venimos luchando, resistiendo, creando y construyendo en nuestros
territorios con el sueño de lograr aquí y ahora la integración desde debajo impulsando, el proyecto del ALBA y la solidaridad desde y entre nuestros pueblos.
Blog Archive
-
▼
2011
(25)
-
▼
marzo
(19)
- "La emancipación de las mujeres la vamos a lograr ...
- Lucha de las mujeres en Rio Grande do Sul
- Conferencia mundial de mujeres de base
- Actividad de la Coordinadora de Organizaciones y M...
- Actividades en los barrios de Argentina en el día ...
- Educación popular y gobierno local: las barreras c...
- "Lejos del teatro, hasta el aire falta” . Zeneida ...
- ABYA YALA es NOTICIA - Los pueblos informamos // E...
- La hora de unir nuestras voces anticapitalistas y ...
- Saludo desde Argentina por el día internacional de...
- Algunas de las problemáticas que enfrentan las muj...
- Penalizar el aborto no es defender la vida, es mul...
- “Nada es pasión en el femicidio, basta de violenci...
- Como hace 100 años: Día internacional de la mujer ...
- Por el Derecho a una vida digna, con equidad y jus...
- Venezuela: Semana conmemorativa del "8 de marzo Dí...
- Cuando el derecho a decidir es indispensable para ...
- Las mujeres marchamos mundialmente
- Mujeres y cambio climático. Las falsas soluciones
-
▼
marzo
(19)
Etiquetas
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario