sábado, 5 de marzo de 2011
Venezuela: Semana conmemorativa del "8 de marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora"
15:50 | Publicado por
Mujeres del ALBA |
Editar entrada

A cien 100 años de la Declaración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora Las mujeres venezolanas estamos en pie de lucha defendiendo este proceso, porque somos trabajadoras del pueblo bolivariano, y la batalla por la defensa de nuestros derechos es doble: como trabajadoras remuneradas en el plano público y como trabajadoras no remuneradas en el cuidado de nuestros hogares y comunidades. Sin embargo, los derechos laborales de protección y seguridad social, descanso y jubilación para las mujeres, siguen estando exclusivamente asociados al trabajo remunerado, lo cual significa un pendiente de la revolución bolivariana en cuanto a la superación de la Ley Orgánica del Trabajo heredada de la Cuarta República.
En este sentido, diversos colectivos y organizaciones feministas, campesinas, territoriales, estudiantiles, trabajadoras, culturales entre otras, construimos una agenda común de actividades para la semana del 7 al 12 de marzo:
- Rueda de Prensa: Miércoles 9 de marzo, 11 AM en Nuevo Nuevo Circo: Agenda Reivindicativa de los Derechos Laborales de las Mujeres Venezolanas.
- Conversatorio: Miércoles 9 de marzo, 11 AM en Nuevo Nuevo Circo. Análisis de Coyuntura: Avances, Retrocesos, Retos y Perspectivas de Las Mujeres en el Proceso Bolivariano
- Gran Marcha Día Internacional de la Mujer Trabajadora: Concentración 9AM en Plaza Morelos, recorrido hasta la Asamblea Nacional. Entrega de comunicado.
- Conversatorio: Viernes 11 de marzo Mujeres y Poder Popular: Un contrapunto entre la experiencia organizativa de las mujeres en organizaciones de base y la legislación del poder popular. Lugar: Casa Cultural “Freddy Parra” La Cañada – 23 de Enero. Hora: 9AM.
- Roda de Mujeres (Capoeira) Sábado 12 de marzo Lugar: Parque Generalísimo Francisco de Miranda. Hora: 10:00 AM.
¡Porque los derechos laborales de las mujeres son derechos humanos! ¡Porque trabajadoras somos todas! ¡Por un 8 de marzo combativo y popular!
Convocan:
• Mesa de Feminismos y Sexo Género Diversidad del Consejo de Movimientos Sociales del Alba. • Frente Bicentenario de Mujeres 200. • Araña Feminista • Foro Social Mundial Temático Venezuela • Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora
Contactos:
Gioconda Mota Gutiérrez Cel: 0412-9738412 Correo:gmotagutierrez@gmail.com Guillermina Soria Cel: 0426-6104465 Correo: soriaguillermina@gmail.com
Etiquetas:
Multimedia,
Venezuela
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Quiénes somos?
Somos mujeres latinoamericanas y caribeñas integrantes de organizaciones sociales de Nuestra América que venimos luchando, resistiendo, creando y construyendo en nuestros
territorios con el sueño de lograr aquí y ahora la integración desde debajo impulsando, el proyecto del ALBA y la solidaridad desde y entre nuestros pueblos.
Blog Archive
-
▼
2011
(25)
-
▼
marzo
(19)
- "La emancipación de las mujeres la vamos a lograr ...
- Lucha de las mujeres en Rio Grande do Sul
- Conferencia mundial de mujeres de base
- Actividad de la Coordinadora de Organizaciones y M...
- Actividades en los barrios de Argentina en el día ...
- Educación popular y gobierno local: las barreras c...
- "Lejos del teatro, hasta el aire falta” . Zeneida ...
- ABYA YALA es NOTICIA - Los pueblos informamos // E...
- La hora de unir nuestras voces anticapitalistas y ...
- Saludo desde Argentina por el día internacional de...
- Algunas de las problemáticas que enfrentan las muj...
- Penalizar el aborto no es defender la vida, es mul...
- “Nada es pasión en el femicidio, basta de violenci...
- Como hace 100 años: Día internacional de la mujer ...
- Por el Derecho a una vida digna, con equidad y jus...
- Venezuela: Semana conmemorativa del "8 de marzo Dí...
- Cuando el derecho a decidir es indispensable para ...
- Las mujeres marchamos mundialmente
- Mujeres y cambio climático. Las falsas soluciones
-
▼
marzo
(19)
Etiquetas
Con la tecnología de Blogger.
0 comentarios:
Publicar un comentario